Contáctanos
Diplomados Derecho
  • Inicio
  • Programas
  • Descuentos
  • Preguntas Frecuentes
  • Postgrados
Contáctanos
Diplomados Derecho

Diplomado en Daño y Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil

Home / Tienda / Diplomado en Daño y Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil
Diplomado en Daño y Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil
Diplomado en Daño y Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil

Diplomado en Daño y Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil

Tipo de programa: Diplomado
Fecha de inicio: 1 Abril, 2025
Fecha de cierre: 3 Julio, 2025
Modalidad: E-Learning con Clases Online en Vivo
Valor: 42 UF
POSTULA AQUÍ
+
-
Categoría:
Diplomados
  • Descripción
  • Módulos
  • Cuerpo docente
  • Información adicional

Product Description

Dirigido a

Abogados y licenciados en Ciencias Jurídicas. Otros profesionales, de acuerdo con los criterios de selección del Consejo Académico del programa.

Descripción

La descodificación de la responsabilidad civil es un fenómeno que responde, tanto a la necesidad de una efectiva protección de víctimas de daño que conforme las reglas decimonónicas del Código Civil no la alcanzaban o bien ella quedaba sujeta a una serie de incertidumbres no deseadas, como a la proliferación de actividades que en sí implican un riesgo de daño a terceros, la que reclaman de una regulación especial. Se habla de la sectorización del derecho de la responsabilidad civil y que se manifiesta en una pluralidad de regímenes especiales que no obstante sus normas particulares, más o menos densas, se nutren, en buena medida, de las normas del Código Civil, tanto sobre responsabilidad contractual como extracontractual.

En esta sede, la de los regímenes especiales, la frontera entre los órdenes de responsabilidad es bastante sinuosa. De modo que la configuración de estos regímenes especiales son el resultado de la conjunción de normas especiales que se complementan de las generales que constituyen el derecho común.

Por ello, el Programa, además del examen de los regímenes de especiales de responsabilidad más relevantes en la práctica, cuenta con un módulo introductorio y transversal, relativo al entendimiento actual del daño como elemento esencial de la responsabilidad civil, y al estudio de los seguros y garantías que se utilizan frecuentemente para trasladar los riesgos del acaecimiento de dichos daños.

En este contexto, el Programa tiene por objeto entregar las herramientas idóneas y actualizadas para la solución de estos problemas, con el apoyo de la más reciente doctrina y de las sentencias más relevantes de la Corte Suprema (*).

DIRECTOR: Prof. Dr. Álvaro Vidal Olivares.

(*) Este programa podría suspenderse si no cuenta con el número mínimo de alumnos requerido para poder dictarse y, por motivos de fuerza mayor, podría experimentar cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización, manteniendo la esencia del contenido ofertado y siendo informado oportunamente por la coordinación a cargo.

Modalidad

E-Learning

Clases martes y jueves

17:00 a 20:15 horas

Fecha dictación

Del 1 de abril al 3 de julio de 2025

Horas

96 horas cronológicas

36 horas de clases y

60 horas en aula virtual

Valor

42 UF

Rectangle 9

Si tienes alguna duda, puedes descargar el brochure del diplomado completando tus datos en el botón de descarga.

Una vez completes tus datos, recibirás el enlace del brochure a tu correo.

Descarga brochure

Módulos y fechas de clases

Módulo I:        El daño en la responsabilidad civil actual. Seguros y garantías (1 y 3 de abril).

Módulo II:      Responsabilidad en el derecho del consumo (15 y 17 de abril)

Módulo III:     Responsabilidad en el ámbito de la construcción (6 y 8 de mayo)

Módulo IV:     Responsabilidad por falta de servicio (27 y 29 de mayo)

Módulo V:      Responsabilidad médica (10 y 12 de junio)

Módulo VI:    Responsabilidad laboral (24 y 26 de junio)

 

El programa se llevará a cabo bajo la modalidad E-learning. Esta metodología de aprendizaje combina la asistencia a clases sincrónicas online con el trabajo asincrónico de los participantes en la plataforma virtual del curso. Las clases se realizarán por medios telemáticos (videoconferencia) los martes y jueves de 17:00 a 20:15 horas.

 

Requisitos para aprobar el Programa: Cumplir con, al menos, 75% de asistencia y nota final 4,0.

Cuerpo docente

Dr. Cristian Aedo Barrena

Dr. Jorge Bermúdez Soto

Dr. María Graciela Brantt Zumarán

Dr. Íñigo de la Maza Gazmuri

Dra. Carmen Domínguez Hidalgo

Dr. Jorge Larroucau

Mg. Marcela Le Roy Barría

Dr. Martín Loo Gutiérrez

Dra. Patricia López

Dr. Renzo Munita Marambio

Dr. (c) Natanael Peña

Dr. Carlos Pizarro Wilson

Dra. Lilian San Martín

Dr. Álvaro Vidal Olivares

Dr. Jaime Vera

Información adicional

Temática

Derecho Civil, Derecho Privado

Semestre

1º Semestre

Productos relacionados

  • Zoom
    Quick preview
    Diplomado en Derecho Individual del Trabajo

    Diplomado en Derecho Individual del Trabajo

  • Zoom
    Quick preview
    Diplomado en Derecho Procesal Laboral

    Diplomado en Derecho Procesal Laboral

Contacto


    Acepto recibir información, promociones y novedades por correo electrónico.