Contáctanos
Diplomados Derecho
  • Inicio
  • Programas
  • Descuentos
  • Preguntas Frecuentes
  • Postgrados
Contáctanos
Diplomados Derecho

Curso en Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Ley N°21.770)

Home / Tienda / Curso en Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Ley N°21.770)
Curso en Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Ley N°21.770)
Curso en Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Ley N°21.770)

Curso en Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Ley N°21.770)

Este curso tiene por objeto analizar y comprender el contenido, fundamentos y alcances de la nueva Ley N° 21.770, Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (LMAS), evaluando su impacto en la institucionalidad administrativa chilena, la gestión ambiental y el desarrollo de proyectos de inversión, con el fin de dotar a los participantes de herramientas críticas y prácticas para su aplicación profesional.

Categoría:
Cursos
  • Descripción

Product Description

Modalidad

Clases On line en vivo (Zoom)

Fecha dictación

21, 23 y 28 de octubre; 4 de noviembre de 2025

Evaluación: 6 de noviembre de 2025

 

Horario

Martes 18:00 a 20:30 horas

Jueves 18:00 a 20:30 horas

Valor

$280.000

20% descuento para funcionarios públicos o ex alumnos Escuela de Derecho PUCV

PLAN DE ESTUDIOS

El programa será impartido en 8 módulos de 70 minutos cada uno (y se desarrollará en los meses de octubre y noviembre de 2025, en 40 horas pedagógicas, incluyendo estudio asincrónico y una evaluación final.

Las sesiones dispuestas para el curso se realizarán por videoconferencia mediante la plataforma ZOOM, las cuales serán apoyadas con actividades en Aula Virtual.

Módulo I
Introducción y contexto

Fecha: martes 21 de octubre de 2025, 18:00-19:10 horas

Profesor: José Luis Guerrero Becar (Profesor Derecho Económico, PUCV

Contenidos:

  • Los permisos sectoriales en Chile: diagnósticos y cuestionamientos económicos.
  • Tensión entre eficiencia vs. garantías.
  • Evolución de las políticas de modernización del Estado.
  • Reformas de simplificación administrativa en el derecho comparado.
Módulo II
Principios de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

Fecha: martes 21 de octubre de 2025, 19:20 – 20:30 horas

Profesor: Eduardo Cordero Quinzacara (Profesor Derecho Administrativo, PUCV

Contenidos:

  • Conceptos y principios de la nueva ley.
  • Relación con la Constitución: derecho a la igualdad, no discriminación, debido proceso administrativo.
  • Tensiones con derechos fundamentales (medio ambiente, propiedad, participación ciudadana, consulta indígena).
  • Incidencia de la LMAS en la Ley N°19.880.
Módulo III
Ámbito de aplicación, tipología de permisos y procedimiento administrativo

Fecha: Jueves 23 de octubre de 2025, 18:00-19:10 horas.

Profesor: Jorge Bermúdez Soto (Profesor Derecho Administrativo, PUCV

Contenido:

  • Catastro de autorizaciones sectoriales.
  • Clasificación de permisos por riesgo y complejidad.
  • Distinción entre permisos, concesiones, licencias y autorizaciones especiales.
  • Ámbitos excluidos
  • El rol del silencio administrativo
Módulo IV
Institucionalidad

Fecha: Jueves 23 de octubre de 2025, 19:20-20:30 horas

Profesor: Martín Loo Gutiérrez (Profesor Derecho Administrativo, PUCV

Contenidos:

  • El Comité de Autorizaciones Sectoriales e Inversión
  • La Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión
  • Relación con ministerios sectoriales y organismos autónomos.
  • Control y fiscalización.
Módulo V
Técnicas habilitantes alternativas (THA)

Fecha: Martes 28 de octubre de 2025; 18:10-19:20 horas.

Profesor: Manuel Núñez, (Profesor Derecho Constitucional, PUCV

Contenidos:

  • Conceptualización
  • SUPER: Plataforma integrada de autorizaciones y THA.
  • Plazos, silencio administrativo y recursos.
  • Rol de la fiscalización.
Módulo VI
Estabilidad Regulatoria. Relación con el SEIA

Fecha: Martes 28 de octubre de 2025; 19:20-20:30 horas.

Profesora: Magdalena Prieto Pradenas (Profesora Derecho Administrativo, PUCV)

Contenidos:

  • Estabilidad regulatoria y riesgo de captura.
  • Tensiones con la evaluación ambiental y normas de seguridad.
  • Desafíos en materia de coordinación interinstitucional.
Módulo VII
Impactos prácticos para la gestión pública

Fecha: Martes 4 de noviembre de 2025; 18:10-19:20 horas

Profesor: Ernesto García San Martín (Profesor de Diseño y Evaluación de Proyectos, Universidad de Chile)

Contenidos:

  • Gestión estratégica y cambio organizacional
  • Gestión y reingeniería de procesos
  • Innovación y metodologías ágiles
  • Desafíos de la interoperabilidad
  • Colaboración digital e intercambio seguro de datos
Módulo VIII
Permisos sectoriales en la práctica. Estudio de casos probables

Fecha: Martes 4 de noviembre de 2025; 19:20-20:30 horas

Profesora: Loreto Valenzuela (Profesora Derecho Administrativo, PUCV)

Contenido:

  • Casos emblemáticos de permisos sectoriales en Chile.
  • Análisis de proyectos complejos (ej. hidrógeno verde, puertos, parques eólicos).
  • Análisis de proyectos sencillos (obra nueva, pesca de investigación, autorización sanitaria, etc.)
ORGANIZACIÓN

Coordinadores del curso: Jorge Bermúdez y Magdalena Prieto.

Para mayor información, contactarse al correo admisiones.diplomadosderecho@pucv.cl.

REQUISITOS DE INGRESO

El curso está orientado a abogados, funcionarios públicos y licenciados en ciencias jurídicas.

INSCRIPCIÓN y FORMALIDADES

La inscripción al curso deberá realizarse on line hasta el viernes 17 de octubre de 2025.

A los participantes se les entregará un certificado de aprobación del curso.

INSCRÍBETE AQUÍ

Productos relacionados

  • Zoom
    Quick preview
    Curso de Actualización en Contratación Pública (séptima versión)

    Curso de Actualización en Contratación Pública (séptima versión)

  • Zoom
    Quick preview
    Curso en Tiempo de Trabajo y Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

    Curso en Tiempo de Trabajo y Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

  • Zoom
    Quick preview
    Curso en Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo (Ley Karin)

    Curso en Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo (Ley Karin)